La avena es uno de los cereales mas consumidos en el mundo. De
hecho, ha sido nombrada como la “reina de los cereales”, puesto que su contenido en proteínas, vitaminas, hidratos
de carbono y nutrientes es mucho más rico que otros cereales comunes. Su
principal componente son los carbohidratos de
fácil absorción, además de calcio, zinc, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio;
vitaminas B1, B2, B3, B6 y E.
Además, contiene una buena cantidad de fibras,
que contribuyen al buen
funcionamiento intestinal. También,
contiene betaglucano, componente que absorbe el colesterol y los
ácidos biliares del intestino, ayudando a eliminarlos de manera natural.
A continuación
su información nutricional (por cada 100g netos)
Calorías 389
kcal
Proteínas 16,89
g
Grasas 6,9 g
Saturadas 1,22
g
Monoinsaturadas 2,18 g
Polinsaturadas 2,54 g
Colesterol 0 mg
Hidratos
de carbono 66,27 g
Fibra 10,6 g
Azúcares 0 g
Sodio 2 mg
Potasio 429 mg
Calcio 54 mg
Hierro 4,72 mg
Estas características nutricionales, nos aportan ciertos beneficios al consumirlo, tales como los que describe el portal www.natursan.net:
- Aporta saciedad: gracias a su alto contenido en hidratos de carbono complejos, también conocidos como carbohidratos de absorción lenta. Esto significa que su efecto saciante es muchísimo más prolongado, por lo que además de ayudar en la disminución del apetito es útil para controlar los niveles de azúcar en la sangre (es, de hecho, uno de los cereales más recomendados para personas diabéticas y quienes quieren adelgazar).
- Previene y alivia el estreñimiento: por su alto contenido en fibra soluble, por lo que es un cereal adecuado –y aconsejado- en personas con estreñimiento, puesto que facilita el tránsito intestinal, llegando incluso a mejorarlo.
- Control del Colesterol : gracias a su contenido en aminoácidos esenciales (en especial en metionina), es un cereal útil para personas con los niveles de colesterol alto, ya que ayuda a disminuir el colesterol LDL o malo. También su contenido en fibra y en grasas insaturadas omega-6 ayuda a disminuir este tipo de colesterol y a aumentar el bueno (HDL).
- Prevención del cáncer: contiene lignanos y fitoestrógenos, dos sustancias que ayudan a disminuir aquellos cánceres relacionados con las hormonas, como es el caso del cáncer de mama.
- Tejido nuevo: gracias a su contenido en proteínas, la avena ayuda y favorece la producción el desarrollo de tejidos nuevos en nuestro cuerpo.
- Sistema cardiovascular sano: al ser rica en fibra ayuda precisamente a reducir el colesterol, lo que se traduce en beneficios cardiosaludables tanto para el corazón como para las arterias.
A
continuacion te dejamos 2 recetas riquisimas con avena para obtener todos sus beneficios:
Ingredientes
Clara
de huevo 3 grande
Avena
instantánea (polvo) 30 g
Aceite
de oliva virgen extra 1 cucharadita
Azúcar
moreno 1 cucharadita, rasa
Fresas 6 unidad media
Queso
ricotta 30 g
Elaboración:
1
Licuar todos los ingredientes hasta conseguir una consistencia homogénea.
2 En
un sartén previamente engrasado y caliente agregamos una porción de la mezcla
de forma circular y que quede fina.
3
Cocinamos de lado y lado hasta que dore, y repetimos el proceso hasta acabar
con la mezcla. Rellenamos las crepes con queso ricotta y fresa en trozos.
Ingredientes
Harina
de trigo 200 g
Mantequilla
con sal 125 g
Coco
en polvo 125 g
Leche
entera 100 ml
Azúcar
70 g
Miel
2 cucharada
Nueces
de macadamia 100 g
Levadura, Bicarbonato de sodio 1
cucharadita
Copos
de avena 200 g
Elaboración
1
Pelar las nueces y picar. Reservar
2 En
un bol, amasar todos los ingredientes restantes con la mantequilla ablandada,
salvo la leche, que se va introduciendo poco a poco, hasta usar sólo la que nos
haga falta para poder manejar bien la masa. Por último añadir las nueces troceadas.
3
Hacer bolas de masa con las manos (si hace falta, tener la harina cerca para
que no se nos peguen en las manos), aplastarlas, y ponerlas en la bandeja de
horno forrada con papel vegetal.
4 Hornear a 175ºC durante unos 20 minutos.
Ya sabes, Porque la avena es tan
beneficiosa para la salud, con estas ricas recetas ya no hay excusa para incluirla en tu alimentación diaria. Y no olvides que en www.comemejor.com puedes encontrar muchísimas recetas con sus valores nutricionales (calorías, grasas, azúcares....). No esperes más, ¡visítanos!
0 comentarios:
Publicar un comentario