En los últimos
tiempos se ha puesto de moda el término superalimentos. Pero
todavía hay mucha gente que piensa que son productos exóticos como
la cúrcuma , la quinoa, etc., cada vez más comunes. Sin embargo, no
es cierto. De hecho, están mucho más presentes en nuestras cocinas
de lo que pensamos.
¿Qué son los superalimentos?
Los
superalimentos son aquellos alimentos que tienen un gran valor
nutricional y una enorme potencia nutritiva. Suelen ser muy
positivos para la salud y tienen altas concentraciones de
antioxidantes, vitaminas y grasas saludables.
No obstante, no
podemos pensar en los superalimentos como productos milagro. El hecho
de que sean buenos para salud, no les confieren propiedades
milagrosas ni nada por el estilo. Simplemente son muy saludables y se
recomienda introducirlos en su justa medida en una dieta equilibrada.
En conclusión, no
sirve de nada comerte un helado, una hamburguesa muy procesada, una
bebida con exceso de azúcar y muchos fritos y después atragantarte
con quinoa y cúrcuma. Olvídate de las dietas milagro, simplemente
usa el sentido común y tu salud y tu bienestar te lo agradecerán.
Superalimentos que encuentras en tu cocina
Más allá de modas
pasajeras, recordemos que gran número de especialistas han
recomendado la dieta mediterránea como la más sana que existe.
Esto se debe a la cantidad de alimentos frescos que se usan en
perfecto equilibrio y cantidad.
Así pues, en
una cocina que disponga de verduras, frutas, legumbres, carnes y
pescados, es fácil encontrar un buen número de superalimentos.
No es necesario marcharse a la India o a Oriente para encontrarlos.
Vamos con ellos, verás que algunos son muy comunes.
Aceite de oliva virgen extra
Uno de los
productos más comunes en los hogares y que se considera un
superalimento es el aceite de oliva virgen extra. Es muy
saludable por su capacidad para regular el colesterol y reducir la
tasa de infartos y desarrollo del cáncer de mama. Es uno de los
mejores antioxidantes que existe.
Legumbres
Las legumbres
también se consideran superalimentos. Tienen alto contenido en
hierro, magnesio, calcio y otros minerales. Además, son una gran
fuente de proteína, con mucha fibra, pero muy poca grasa.
Brócoli
Curiosamente,
España es una gran productora de brócoli, pero apenas se consume
en comparación con países como Estados Unidos. No obstante, es
una verdura rica en vitamina C y fibra, tiene pocas calorías y mucha
agua. Debido a su alto contenido en antioxidantes, es de utilidad
para prevenir el cáncer.
Hojas verdes
¿Tienes en tu
casa lechuga, rúcula, berros u otros parecidos? Pues tienes un
superalimento de primer nivel. Son alcalinos, ricos en clorofila
y grandes depuradores del cuerpo humano. Contienen muchos
aminoácidos, precursores de la proteína, fibra y ácidos grasos
omega.
Naranjas
¿Te imaginabas
que una naranja fuese un superalimento? Pues así es. Gracias a
su alto contenido en vitamina C, antioxidantes y ácido fólico, es
ideal para combatir radicales libres.
Y estos son 5 de
los mejores superalimentos que se encuentran fácilmente en la cocina
de cualquier hogar. Pero hay otros muchos, como son los casos de
las nueces, el ajo, las sardinas o incluso el chocolate negro,
tal vez algo menos común. Así que no lo dudes, incorpóralos a tu
dieta y descubre las grandes ventajas para tu organismo. Ten sentirás
más sano, saludable y equilibrado. Además, son magníficos para
prevenir todo tipo de enfermedades, como hemos visto.
0 comentarios:
Publicar un comentario