El vertiginoso ritmo diario, el estrés,
las obligaciones, etc., han afectado profundamente a nuestra
alimentación, de tal manera que la han transformado de forma
perjudicial. Para cambiar este hecho ha surgido una nueva corriente.
Te contamos qué es y cómo se hace el Mindful Eating, así
como consejos para hacerlo bien.
Hasta hace relativamente pocos años,
la hora de la comida y la cena, era un momento de disfrute de los
platos que se consumían y de estar en familia, conversar, comentar
cómo había ido el día… En definitiva, un momento de relajación
y desconexión.
Actualmente esto ha cambiado. Comemos
deprisa y corriendo en el trabajo o delante del televisor, sin
hablar, sin concentrarnos en la comida, con nuestro cerebro en mil
cosas, en mil tareas pendientes. Esto significa que ese momento ha
perdido la parte tan importante de relajación y comunicación para
convertirse en satisfacer la necesidad básica que tiene el ser
humano de alimentarse.
Por este motivo surgen enfermedades
como el sobrepeso, que no solo está relacionado con lo que
comemos, sino cómo lo comemos. Por tanto, los expertos están
buscando soluciones para cambiar estos hábitos perjudiciales y
volver a los beneficiosos. Y así ha surgido el Mindful Eating.
Qué es el Mindful Eating
En la actualidad es muy popular una
técnica de meditación que ayuda a tomar consciencia del momento
presente y a despejar la mente. Dicha técnica se denomina
mindfulness. Y de ella proviene el Mindful Eating.
Como ya imaginarás, consiste en
prestar atención al momento de la comida y al modo en el que comemos
para lograr que nuestra alimentación sea bastante más saludable.
El principio en el que se basa es
evitar la saturación a la que sometemos a nuestro cerebro a través
de estímulos externos que provocan que no prestemos ningún tipo de
atención a lo que estamos haciendo en ese momento. Es decir, ser
plenamente conscientes de que es el momento de la comida y centrarnos
en ella.
Está demostrado
que dedicando 20 minutos como mínimo a cada comida, a prestar
atención a lo qué estamos comiendo y a las cantidades que
consumimos, se logra que no comamos de más y únicamente se ingiera
lo que el cuerpo necesita.
A continuación, vamos a ver unos
cuantos trucos que te ayudarán a poner en práctica esta interesante
técnica.
Mindful Eating, consejos para hacerlo bien y comer con plena consciencia
Antes de cada comida, bebe un vaso de agua
Los investigadores de la Universidad de
Birmingham han demostrado que nos ayuda a comer menos. ¿El motivo?
Solemos confundir la sed con la sensación de tener hambre. De esta
manera, la sensación se reducirá a hambre. Además, tendremos
menos, porque en parte estaremos un poquito más saciados.
Siéntate para comer
Crea un ritual para la comida. Siéntate
en la mesa, observa el plato y los cubiertos, relájate. Si sigues
esta rutina, lograrás prestar atención y asociar la comida a un
momento de relajación.
Mastica despacio
¡Se acabó comer con prisas! Masticar
lentamente libera enzimas que favorecen la digestión, hace que nos
saciemos antes y, de este modo, evitaremos ganar peso. E incluso
conseguiremos perder.
Fuera distracciones en la comida
Toma consciencia del momento y de ti
mismo, céntrate en la comida, quita la televisión y los
dispositivos electrónicos. De esta manera evitarás estimular de más
el cerebro, el estrés, la ansiedad y comer de más.
Hazte la pregunta de si sigues con hambre
Escucha a tu cuerpo. Olvida la vieja
costumbre de no dejar nada en el plato. Y evita quedarte con el
estómago lleno.
Ya sabes cómo practicar el Mindful
Eating y los consejos para hacerlo bien. Además, en Come
Mejor te ayudamos con deliciosas recetas y con estupendos planes
dietéticos personalizados para ayudarte a adelgazar y a
tonificar. ¡Apúntate, el primer mes es gratis!
0 comentarios:
Publicar un comentario