La vainilla es una especie usada en muchas cocinas del mundo, es un infaltable en las
despensas de miles de hogares, con usos que trascienden la cocina, y que
pueden ser aplicados con fines terapéuticos. Te invito a descubrir como la
vainilla no solo puede darle un sabor sin igual a tus platos, sino, como puede
ayudarte a mejorar tu salud.
Uno de los
usos de la vainilla está relacionado con la aromaterapia. Dentro de ella su
aroma puede ser usado como relajante y antidepresivo. Por lo tanto es recomendado en casos de ansiedad, depresion, ansiedad por la comida, insomnio. También, puede aumentar la capacidad de concentración.
Su accion a
nivel del sistema nervioso central, le adjudica caracteristicas analgesicas,
recomendandose en casos de dolor muscular y dolor de cabeza. Esto es debido a
que posee entre sus componentes el ácido salicílico. Por otro lado, es ideal
para dolores estomacales, a causa de gastritis, reflujo o insuficiencia biliar.
Gracias a sus propiedades coleréticas y laxantes, es que cae tan bien en el
estomago; sobre todo si padeces de hinchazón abdominal, gases o digestión lenta
o pesada; pero se desaconseja en casos
de diarrea.
Otro
beneficio es que ayuda al hígado a trabajar mejor, pues lo tonifica. Y si
sufres de halitosis o mal aliento, el consumir vainilla te puede servir de
mucho, pues contiene componentes como taninos,
eugenol y ácidos como el ácido acético, entre otros, que le confieren sus
propiedades antibacterianas y antisépticas.
Algo
interesante es que la vainilla es una buena fuente de compuestos antioxidantes,
los cuales nos ayudan a prevenir el
envejecimiento. Entre los antioxidantes que contiene la vainilla se destaca el ácido vainillinico, el fenol, la vainillina y taninos.
¿Cómo usarlo en la cocina para obtener
todos estos beneficios?
El uso principal
de la vainilla en la cocina es la de aromatizar los platos; usándose principalmente en platos dulces, aunque puede dar un toque interesante a platos
salados. Se utilizan tantos las vainas como la semillas de la vainilla, y se
puede encontrar en forma de azúcar de
vainilla, pasta de vainilla, te de vainilla (té negro aromatizado con
vainilla), licor de vainilla y extracto de vainilla.
La forma como
lo integres a tus recetas no importa, lo que importa es que lo consumas de
forma regular para obtener el máximo de sus beneficios. A
continuacion compartiremos un par de recetas donde la estrella es la vainilla:
INGREDIENTES
Huevo 4 unidad media
Harina de trigo 120 g
Azúcar 120 g
Extracto de vainilla 1 cucharada
Sal 1 pizca
Manteca de vaca 1
cucharada
ELABORACIÓN
1 Encender el horno a 180º, enmantecar y
enharinar el molde.
2 Colocar en un bol los cuatro huevos, la azúcar
y la pizca de sal. Batir con batidora eléctrica durante dos minutos (o 5
minutos si es a mano) y agregar el extracto de vainilla.
3 Seguir batiendo hasta alcanzar el punto tal
que, si se agarra un poco de preparación con una espátula, se mantiene sin
caerse. Recién ahí, se agrega la harina (previamente tamizada).
4 Agregar la preparación al molde y llevar al
horno por 30 a 40 minutos.
5 Extra tips: La clave está en el tamaño del
molde. El ideal es un molde Nº 2 de 19 cm de diámetro x 8 cm de alto. Consejo:
Agregá un chorrito de soda a la preparación para que el bizcochuelo salga más
burbujeante.
INGREDIENTES
Leche desnatada 2 taza
Agua 1 taza
Maicena 150 g
Extracto de vainilla 1 cucharada
Huevo 2 unidad media
Fructosa en polvo 3 cucharadita
Canela 1 cucharadita
Moras rojas 200 g
ELABORACIÓN
1 A fuego medio colocar en una cacerola la
leche y el agua, luego incorporar a la mezcla la maicena previamente diluida en
un poco de leche y la fructosa revolver hasta que se disuelvan. Esperar a que
hierva y espese la mezcla por aproximadamente un minuto.
2 Batir los huevos e incorporarlos a una media
taza de la mezcla de la cacerola.
3 Luego verter ésta mezcla a la cacerola con el
resto de la preparación y revolver a fuego lento hasta que espese.
4 Por último retirar la cacerola del fuego e
incorporar la vainilla. Servir en un recipiente para postre de su preferencia,
dejar enfriar.
5 Una vez listo el pudín de vainilla light
polvoree con canela y decore con moras frescas.
De modo que la cocina no solo nos da
alimentos que nos nutren y nos causan placer, como la vainilla, sino que pueden aportar
beneficios varios a nuestra salud. ¿Tienes alguna receta favorita con vainilla?
Registrate en www.comemejor.com, sube tu receta y compártela con nuestra comunidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario